Documentos para Sapiencia: Una Revista para la Academia La celebración de los 100 años de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, el Decanato de Estudio del Recinto de Guayama emprende un nuevo proyecto académico de enfoque interdisciplinario con la publicación de Sapiencia: una revista para la académia. Su finalidad es ofrecer un espacio de análisis, investigación y reflexión para la divulgación de diversos escritos en las áreas de administración de empresas, educación, ciencias, tecnología, salud y otras disciplinas humanísticas. El primer volumen, Celebración de los 100 años: un Nuevo Comienzo, destaca el inicio de una revista que complementará la trayectoria de servicios educativos de excelencia de nuestra institución. Temas sobre la historia del Recinto de Guayama, tecnología en la academia, educación a distancia, fe cristiana, diversidad crítica literaria y servicio comunitario, forman parte de esta aventura intelectual. Extendemos nuestro agradecimiento a los colaboradores que participaron en el inicio de este proyecto académico. Invitamos a profesores, educadores e investigadores, entre otros, a formar parte de un exitoso porvenir para Sapiencia: una Revista para la academia en la Celebración de los 100 años: un Nuevo Comienzo. Los individuos, las familias y las comunidades son parte esencial de una sociedad en la cuál están expuestos de manera constante a diversos factores de riesgo que pueden afectar su salud física, mental y social. La prevención es la clave para evitar que los factores de riesgo propicien situaciones y problemas, o para que se minimicen sus efectos. El énfasis del segundo volumen de Sapiencia:Una revista para la academia es el tema de la prevención. A través de la información que se presenta, se enfatiza la atención a varios aspectos fundamentales que pueden contribuir al mejoramiento de la salud integral de la sociedad. Además, a partir de este segundo volumen, se integra el componente de educación continua para los profesionales de la salud u otras disciplinas. Esperamos que esta edición de Sapiencia sea de mucha utilidad y agrado para todos nuestros amables lectores. ¡Qué disfruten la lectura! La información de una persona educada en un mundo globalizado representa la integración de conocimientos de diferentes disciplinas. El tercer volumen de Sapiencia: Una revista para la academia, presenta publicaciones que abordan diferentes temas tales como: internacionalización, competencias tecnológicas, investigaciones, creación literaria, entre otras. En este volumen, el lector podrá disfrutar de diversos artículos que reflejan el desarrollo de la vida universitaria en la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Guayama. La junta editora felicita a los autores que a bien se han dado a la tarea de compartir sus escritos y exhortamos a otros profesionales a que se unan a estos esfuerzos. Además, extendemos nuestro agradecimiento a todos los colaboradores que participan para que este proyecto sea una realidad. ¡Disfruten la lectura! Nos complace presentarles el (4 to) volumen de Sapiencia:Una Revista para la Academia. Nos sentimos muy agradecidos de los colaboradores que nos han confiados sus artículos para esta publicación. Eso es lo que deseamos: Convertirnos en un vehículo accesible para todos aquellos que desean llevar a otros sus ideas, conocimientos, enseñanzas y aportaciones para un mejor entendimiento y manejo de las situaciones con las cuales nos enfrentamos en el diario vivir. ¡Disfruten la lectura! Compártenos tu información para mantenerte enterado de los acontecimientos de tu Alma Máter y cómo puedes ser parte de la próxima edición de la Revista Sapiencia. Contacto: edsantiago@guayama.inter.edu, revistasapiencia@guayama.inter.edu
Convocatoria
Normas de PublicaciónVol. 1 Núm (1)
Vol. 2 Núm (1)
Vol. 3 Núm (1)
Vol. 4 Núm (1)
Esperamos disfruten de la lectura y los invitamos a mantener una mente abierta y receptora para nutrir nuestras convicciones actuales con nuevas posibilidades.
¡Cuando comenzamos nuestra próxima edición!
Tel. 787-864-2222 ext. 2225
Junta Editora
Nombre
Puesto
Sra. Edny Santiago Franceschi
UIPR Recinto de GuayamaPresidenta
Dra. Paula Sagardía Olivera
Decana Interina Asuntos AcadémicosEditora
Prof. Josefina Irizarry Pérez
Catedrática Asociada de EspañolEditora
Dr. José R. Colón Aponte
Catedrático Auxiliar de ComputadoraJunta Editora
Dra. Elia M. Colón Berlingeri
Decana Asociada Decanato Asuntos AcadémicosJunta Editora
Dr. José M. Romero Vázquez
Director de Educación a DistanciaEquipo Editor
Dra. Rosalía Morales Colón
Catedrática de Sistemas de Oficinas Departamento de Administración de Empresa y Desarrollo EmpresarialEquipo Editor
Dra. Marisol Velázquez González
Catedrática Asociada de EnfermeríaEquipo Editor
Sr. José R. Limardo Irizarry
Técnico de Servicios ComputadorizadosÁrea Técnica
Sra. Brunilda Rivera González
Asistente Administrativo CAIArte Gráfico
Prof. Nydia García Fernández
Associate Professor of English (TESOL)English Consultant