Logros Programáticos


Primer Año (First Year)

  • Se fortaleció la infraestructura de Informática y Telecomunicaciones mediante la actualización de:Sistema Inalámbrico (Wireless); Sistema de Seguridad de la Red (Fortigate 600e); y Cableadode Fibra Óptica (Fiber Optic Cabling) para aumentar la capacidad de conexión de 1GB a 10GB.
  • Se convirtieron a la modalidad de cursos en línea, los cursos de primer año del Programa deEnfermería.
  • Se desarrollaron bajo la modalidad de cursos enlínea/híbridos, los cursos de primer año del nuevo Programa de Informática Forense.
  • Se entregaron computadoras a la facultad que participó en la conversión y desarrollo de cursos.
  • Se desarrollaron cuatro (4) módulos en línea de Estrategias de Exito Estudiantil. Invitamos a la comunidad universitaria a acceder los en la página del recinto bajo Proyecto.
  • Se desarrollaron cuatro (4) módulos para el Programa de Alfabetización Financiera (Financial Literacy). Aunque están accesibles para todos los estudiantes, la audiencia de estos son los estudiantes de nuevo ingreso.
  • Se construyeron dos laboratorios; uno para el Programa de Informática Forense, y uno para el de Videojuegos y Aplicaciones Móviles.
  • Se equipó el Laboratorio de Informática Forense.
  • Se construyó un Estudio de Videograbación.
  • Se ofrecieron talleres para la facultad en las mejores prácticas de la Educación en Línea.

Tercer Año 3 (Third Year)

  • Se realizaron pilotos de cursos de segundo año del Programa de Enfermería en modalidad en línea/híbrida.
  • Se realizaron pilotos de cursos de segundo año del Programa de Informática Forense en modalidad en línea/híbrida.
  • Se convirtieron los cursos de primer año del Programa de Tecnología Agropecuaria a la modalidad en línea/híbrida.
  • Se desarrollaron cursos de primer año del Programa de Videojuegos y Aplicaciones Móviles (VG&MA) en la modalidad en línea/híbrida.
  • Se desarrollaron y pilotearon nuevos servicios de alerta temprana.
  • Se adquirió una estructura de invernadero para el laboratorio del Programa de Tecnología Agropecuaria.
  • Se adquirieron módulos vSIM para los estudiantes de Enfermería.
  • Se mejoró la infraestructura de TI para apoyar los cursos y servicios en línea.
  • Se realizaron pilotos de instrucción del Programa de Alfabetización Financiera.
  • Se capacitó a profesores y personal en mejores prácticas para instrucción y servicios en línea/híbridos.
  • Se llevaron a cabo evaluaciones de medio año y de fin de año del proyecto: Comité de Monitoria Interna y Evaluación Externa.
  • Se adiestró a personal del Recinto en el uso y manejo del Estudio de Videograbación financiado por el Proyecto.
  • Se reconstruyó y equipó el Centro de Desarrollo de Destrezas y Tutorías.
  • Se financió el pago de tutores utilizando recursos del Proyecto, con el objetivo de incrementar la cantidad de tutores remunerados con fondos Institucionales.
  • Se adquirieron dos (2) sistemas de riego para los invernaderos en el Recinto.
  • Se inició la conversión de los cursos del Programa de Tecnología Deportiva.
  • Se adquirieron materiales de laboratorio para el Programa de Tecnología Deportiva.

Quinto Año (Fifth Year)

  • La infraestructura tecnológica y las telecomunicaciones fueron fortalecidas para apoyar la educación presencial y a distancia, así como los servicios estudiantiles.
  • Se instaló un cableado de fibra óptica para completar un bucle tolerante a fallos con capacidad de 10G en el campus, conectando el mainframe, los servidores y el firewall. Desde este cableado central, se realizaron conexiones individuales para los edificios y laboratorios específicos.
  • Se instaló una antena inalámbrica punto a punto y un conmutador en el Laboratorio de Tecnología Agropecuaria.
  • Se instalaron switches centrales para migrar de una conexión de 1GB a una de 10GB.
  • Se reemplazó el sistema inalámbrico de la Universidad con el sistema IEEE 11.ac para facilitar una red de área local inalámbrica que permite velocidades de transmisión de datos más rápidas, acordes a los dispositivos móviles y computadoras actuales.
  • Se implementó el Fortinet 300e para proporcionar aplicaciones de firewall, filtrado de contenido, verificación de virus y enrutamiento de internet.
  • Se implementaron cursos piloto en línea/híbridos para el segundo año de Tecnología Agropecuaria.
  • Se llevaron a cabo cursos piloto en línea/híbridos de segundo año para Videojuegos y Aplicaciones Móviles (VGMA).
  • Se desarrollaron y probaron servicios de asesoría en línea.
  • Se implementó una instrucción piloto del Programa de Alfabetización Financiera.
  • Se capacitó al profesorado y al personal en mejores prácticas para la instrucción en línea/híbrida y servicios en línea.
  • Se realizaron evaluaciones de los proyectos a mitad y al final del año: Comité de Evaluación Interna y Evaluación Externa.
  • Se adquirieron libros electrónicos para el programa de Tecnología Agrícola.
  • Se compró la licencia anual de AVID Pro-Tools para el programa de Videojuegos y Aplicaciones Móviles (VGMA).
  • Se compraron 15 computadoras para el Laboratorio de Exámenes supervisados y 30 computadoras para el laboratorio abierto.
  • Se compraron dos (2) Módulos de Agricultura (Modular Pods) para el Programa de Agronomía.
  • Se adquirió un DJI Mavic 3 Enterprise drone, un DJI MG-1P AGRO (Agricultural Drone), y unas licencias de cartografías para utilizarse con este dispositivo para el Programa de Agronomia.
  • Se compraron (15) Wacom Intuos Pro-Medium Graphic Tablets para el Laboratorio de Videojuegos y Aplicaciones Móviles.
  • Se comenzó la conversión de los cursos de los años 3 y 4 del Programa de Agronomía.
Segundo Año (Second Year)

  • Se convirtieron a la modalidad de cursos en línea, los cursos de segundo año del Programa de Enfermería.
  • Se desarrollaron bajo la modalidad de cursos enlínea/híbridos, los cursos de segundo año del Programa de Informática Forense.
  • Se pilotearon los cursos de primer año de Enfermería e Informática Forense en la modalidad en línea.
  • Se equipó el Estudio de Videograbación.
  • Se equiparon mesas de edición para los profesores que graben videos en el Estudio de Videograbación.
  • Se compraron e-books para el Programa de Informática Forense. Igualmente, se adquirió unabase de datos para ese programa.
  • Se crearon siete (7) videos tutoriales de orientación/aprendizaje para cursos en línea.
  • Se pilotearon los cuatros (4) módulos del Programa de Alfabetización Financiera con 301 estudiantes de nuevo ingreso.
  • Se adquirieron e-books para complementar los módulos del Programa de Alfabetización Financiera.
  • Se ofrecieron talleres para la facultad en las mejores prácticas de la Educación en Línea.
  • Se compraron 54 computadoras que fueron distribuidas por las área de: Educación en Línea, Biblioteca e Informática y Telecomunicaciones.
  • Se adquirieron computadoras para los dos (2) miembros de facultad que participaron en la conversión y desarrollo de cursos.

Cuarto Año (Fourth Year)

  • Se implementaron cursos piloto en línea/híbridos para el primer año del Programa de Tecnología Agropecuaria.
  • Se llevó a cabo un curso piloto en línea/híbrido de primer año para los Programas de Videojuegos y Aplicaciones Móviles (VGMA).
  • Los cursos existentes de segundo año de Tecnología Agropecuaria fueron convertidos para impartirse en línea/híbridos.
  • Se desarrollaron nuevos cursos de segundo año en línea/híbridos para el Programa de Videojuegos y Aplicaciones Móviles (VGMA).
  • Se desarrollaron y probaron servicios de consejería en línea.
  • Se realizaron pilotes del Programa de Alfabetización Financiera.
  • Se capacitó al profesorado y al personal en mejores prácticas para la educación y servicios estudiantiles en línea/híbrida.
  • Se realizaron evaluaciones de los proyectos a mitad y al final del año: Comité de Evaluación Interna y Evaluación Externa.
  • Se adquirieron equipos y accesorios para equipar el laboratorio del Programa de Videojuegos y Aplicaciones Móviles (VGMA).
  • Se adquirieron nueve (9) computadoras portátiles, dos (2) computadoras de escritorio y tres (3) baterías de respaldo para el Centro de Acceso a la Información (CAI).
  • Se adquirieron cuatro (4) computadoras de escritorio para el laboratorio del Programa de Tecnología Deportiva.
  • Se inicio la conversión de ocho (8) cursos del Programa de Tecnología Deportiva.
  • Se amplio la capacidad de las estaciones de trabajo y equipo para estudiantes en el laboratorio del Programa de Videojuegos y Aplicaciones Móviles (VGMA).


Fotos


Opúsculo (Brochure)


Primer Año (First Year)

Segundo Año (Second Year)